Ambas tienen por fin último acomodar a sus usuarios en lugares remotos y sirven a las necesidades tanto de toda una comunidad aborígen en la primera, como para un pequeño grupo investigador con fines globales en la segunda.
![]() |
* Casa-árbol en Nueva Guinea * Estación de investigación móvil Ikos |
La primera se adapta tanto al lugar como a la cultura e identidad del pueblo aborígen y utiliza materiales propios del entorno.
La segunda responde a necesidades más propias del nomadismo de la sociedad occidental, con materiales más sofisticados que se adaptan a cualquier lugar.
¿Qué es más favorable para la sostenibilidad tanto ecológica como económica y social?
¿Debe un pueblo aislar su cultura y enraizarse como los Korowai en los árboles de Nueva Guinea preservando así la riqueza y variedad de tradiciones o es más apropiado el nuevo sistema global en que toda esta diversidad se comparte creando nuevos modelos culturales?
No hay comentarios:
Publicar un comentario