Una colección de conceptos que pueden ayudarnos a resumir qué entendemos cada uno de nosotros por la arquitectura y el camino que debe seguir:
- CIUDAD: Punto de contacto entre distintas colectividades, culturas y experiencias que chocan positiva o negativamente creando puntos de tensión (unión o división) que generan el espacio público. Se conforma a partir de pequeños núcleos primitivos que van estableciendo relaciones que dan lugar a la forma final del espacio.
- FORMA: Configuración externa que constituye la esencia y entidad, tanto sustancial como accidental, de un objeto.
- IDENTIDAD: Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás. Conciencia que una colectividad tiene de ser única y distinta a las demás.
- LUGAR: Espacio ocupado o susceptible de ser ocupado por un objeto. Espacio vital, ámbito territorial que necesiten las colectividades y los pueblos para desarrollarse.
- MATERIAL: Realidad primaria de la que está hecha un objeto. Cada una de las materias que se necesitan para una obra, o el conjunto de ellas.
- SOSTENIBILIDAD: Proceso que puede mantenerse por sí mismo sin ayuda exterior ni merma de los recursos existentes.
- TIERRA: Territorio constituido por intereses presentes o históricos. Seña de identidad del conjunto de pobladores del mismo. Planeta que habitamos. Material desmenuzable del que principalmente se compone el suelo natural.
- TRADICIÓN: Costumbres conservadas en un pueblo por transmisión de generación en generación. Noticias de hechos antiguos transmitidas de este modo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario